Costa Rica suele dividirse en dos estaciones principales:
-
la temporada seca, o verano, que va de enero a abril,
-
y la temporada de lluvias, o invierno, de mayo a diciembre.
Sin embargo, debido a los numerosos microclimas que caracterizan al país, las condiciones meteorológicas pueden variar considerablemente de una región a otra. Para ofrecerle la mejor experiencia posible, hemos estudiado cuidadosamente los datos del Instituto Nacional de Meteorología para recomendarle las mejores épocas del año para visitar cada región.

GUANACASTE
NOV. - AGO.
NOV. - AGO.
PUNTARENAS
DIC. - ABR.
LLANURAS NORTE
DIC. - ABR.
JUL. - AGO.
VALLE CENTRAL
ENE. - JUN.
SEP. - OCT.
CARIBE
DIC. - ABR.
PACIFICO CENT.
DIC. - ABR.
PACIFICO SUR
GUANACASTE & PUNTARENAS
Guanacaste y el sur de la península de Nicoya, parte de la región de Puntarenas, son las zonas más secas de Costa Rica. Aquí las estaciones están especialmente marcadas, con localidades que registran escasas o nulas precipitaciones durante la estación seca, un auténtico paraíso para los amantes del sol. El principio y el final de la estación lluviosa también son agradables, lo que permite disfrutar de las playas y los paisajes casi todo el año. Sin embargo, Monteverde, famoso por sus bosques nubosos, permanece húmedo todo el año.
Meses recomendados: de noviembre a agosto.


VALLE CENTRAL
Aunque esta región sigue el mismo patrón de estación lluviosa/seca que Guanacaste, las precipitaciones son más abundantes durante todo el año. Sin embargo, julio y agosto ofrecen días soleados y despejados, creando un veranillo en plena estación lluviosa.
Meses recomandados: de diciembre a abril, julio y agosto.
LLANURAS NORTE, PACÍFICO CENTRAL & PACÍFICO SUR
Estas regiones siguen el mismo patrón de estación lluviosa/seca que las anteriores, pero las precipitaciones son más frecuentes a lo largo del año. Por ello, es aconsejable visitarlas durante la estación seca para aprovechar al máximo el paisaje.
Meses recomandados: de diciembre a abril.


CARIBE
A diferencia del resto del país, la región del Caribe experimenta pocas variaciones en las precipitaciones y, por lo general, sigue siendo lluviosa durante todo el año. Sin embargo, es durante los meses de septiembre y octubre, en plena temporada de lluvias en otros lugares, cuando las condiciones meteorológicas son más favorables para explorar esta región.
Meses recomandados: de enero a junio, septiembre y octubre.
Costa Rica es un destino ideal para el turismo de bienestar y aventura, sea cual sea la época del año. Mientras que la estación seca (de enero a abril) es el mejor momento para explorar todo el país, septiembre y octubre son los mejores meses para descubrir la costa caribeña. Por último, julio y agosto forman un «pequeño verano» (veranillo) en el valle central y el norte del Pacífico, ofreciendo unas condiciones especialmente agradables.
